Fernando (ubicado en el centro, de pañuelo azul), cantando junto a amigos |
Las generaciones más jóvenes quizás no tienen idea de que el escenario de la Fiesta Provincial del Cordero lleva el nombre de un folclorista por naturaleza.
Esta persona fue conocida en vida como Fernando Díaz. Aún
persiste en la localidad su esposa, Gloria Serra y como fruto de ese amor,
nacieron Diego y Valeria.
Gloria comenta “Fernando falleció el 25 de Noviembre de 1994
y a la semana la Comisión de aquel momento
decidieron ponerle el nombre de él, como homenaje porque siempre
estuvo en cultura”.
Según palabras de su esposa, Fernando, participaba de
conjuntos folclóricos, era colaborador, y muy activo. Por lo que no fue difícil
para la comisión de aquel momento, tomar esta decisión.
“Para mí fue una sorpresa, cuando los integrantes de la Comisión fueron a verme
para ver si yo iba a ir a la fiesta; por
supuesto que les dije que no. Entonces ahí me dijeron que quedaba invitada
especialmente y que fuese porque se iba a dar a conocer el nombre del escenario
, que era el de mi marido”.
La esposa recuerda que se hizo una especie de acto ese
día en el que subió mucha gente al escenario a brindar unas palabras. “La gente
lo recordaba con mucho cariño y las palabras eran dirigidas a como era, como se
había desempeñado; fue la verdad muy emotivo y emocionante”, expresa.
Fernando Díaz, según Gloria, era de salir y de andar siempre con la
guitarra. Era común juntarse con un grupo grande de amigos a comer asado y
“guitarrear “.
En esta sección quisimos rescatar la importancia de un
Fernando Díaz “artista”, que dejó un legado dentro de la cultura musical
sierrense.
Para finalizar nos quedamos con las palabras con que Gloria lo definía: “donde había una guitarra, el andaba prendido”.
Para finalizar nos quedamos con las palabras con que Gloria lo definía: “donde había una guitarra, el andaba prendido”.
0 comentarios:
Publicar un comentario